Menu
¿Qué estás buscando?
Cómo evitar accidentes, la seguridad, es la principal preocupación cuando salimos a la montaña o a la naturaleza, y así debe ser. Toda prevención puede irse al traste por un error o capricho de la naturaleza. Conocer el tipo de situaciones ante las que podemos encontrarnos es importante pero también lo es saber actuar en esas situaciones. En el medio natural todo puede pasar pero siempre hay un motivo por el que ocurren los accidentes. Es calve para evitar estas situaciones, reconocer los posibles riesgos del terreno en el que nos encontramos.
Existen dos factores, los evitables y los no evitables. Entre los no evitables están: las condiciones meteorológicas, problemas de salud (lesiones, afecciones varias..), situaciones derivadas de la dificultad intrínseca de la actividad, rotura de material (siempre que no sea por un mal uso), situaciones imprevistas.
Las que podemos evitar son: falta de preparación física, falta de destreza técnica, elección de itinerarios, falta de planificación, falta de conocimientos generales, desconocimiento de terreno o ruta, exceso de confianza, material inadecuado, falta de experiencia, falta de capacidad psicológica, mala alimentación, falta de medios de comunicación.
En primer lugar intenta mantener la calma, se frío y reflexivo, no te expongas tu ni el resto del grupo a más riesgos, esto podría agravar la situación. En segundo lugar contacta con los servicios de emergencia o rescate, desde ese momento eres el responsable del accidentado. La descripción de la situación es muy importante, en un primer momento ellos pueden ayudarte a gestionar la situación mientras llegan. Recuerda, calma, no te arriesgues. En tercer lugar explora el lugar del accidente, que el terreno sea seguro, sin desprendimientos o avalanchas, inundaciones u otros peligros. A continuación explorar, con el debido cuidado, al herido. Mantén su ritmo cardiaco y respiración, detén perdidas de sangre, busca heridas o perdidas de fluidos, el cuello con mucho cuidado (que no esté obstruida la vía aérea), examina la columna y tórax en busca de dolores o deformidades. Revisa que las piernas están bien y su sensibilidad. Por ultimo espera a los servicios de emergencia y señálales tu posición para que puedan llegar hasta ti. El mejor consejo es ser precavido, prudente y estar preparado para la actividad y sus posibles riesgos, esto te ayudará a reducir considerablemente las posibles situaciones de riesgo.
Recibe 5€ de GRATIS de Bienvenida para tu primera compra (aplican condiciones). Regístrate y recibirás un e-mail con tu código promocional exclusivo.