Menu
¿Qué estás buscando?
Los ejercicios de flexibilidad no tienen, normalmente, un alto nivel de exigencia y, a nivel básico, no requieren de un entrenamiento a fondo para lograr objetivos. La flexibilidad es un gran aliado para salud, puesto que nos permite evitar dolores y lesiones, agilizar nuestros movimientos, y hacerlos mucho más precisos.
Trabajando la flexibilidad conseguirás notarte mucho más ligero y con más predisposición a la práctica del deporte. Un cuerpo que no trabaja la flexibilidad, se acaba engarrotando por la poca actividad que reciben sus músculos. Esto, normalmente ocurre con el sedentarismo, los músculos pierden capacidades, por consiguiente, las articulaciones se dañan.
En realidad, trabajar la flexibilidad mediante ejercicios no es complicado y no se requiere de ningún equipo, además, puedes hacerlo tanto desde casa como en un gimnasio. A continuación, te enumeramos y definimos una serie de ejercicios de flexibilidad.
Combinando el running con entrenamiento de fuerza, puedes conseguir tiempos más rápidos y una mejor resistencia. En este artículo, te explicamos por qué necesitas entrenar al menos una vez a la semana para mejorar la fuerza muscular.
Para mejorar la flexibilidad de las piernas, te proponemos que te sientes en el suelo con las dos piernas estiradas hacia delante y abiertas todo lo que puedas, y que poco a poco lleves el torno hacia adelante, con los dos brazos extendidos. El objetivo de este ejercicio es que, con el tiempo, llegues a tocarte la punta de los pies con las manos. Si no llegas, no te preocupes, practica el ejercicio cada día e intenta llegar un poco más lejos cada día. No hay prisa.
Coge una esterilla y estírate por completo. De forma relajada, flexiona tu rodilla derecha y por encima de ella cruza la pierna izquierda. Entonces, apoya el antebrazo de tu brazo izquierdo sobre la rodilla derecha, la palma de tu mano derecha deberá apoyarse por detrás de tu espalda. Una vez obtengas la correcta postura, gira el torso poco a poco hacia la derecha y mantente así unos segundos. Cambia de lado para trabajar la flexibilidad de la espalda al completo.
Extiende tu brazo derecho sobre el pecho, mientras, con la mano izquierda sobre el codo derecho, ejerces una leve presión. Todo esto es mejor hacerlo de pie, e ir cambiando de brazos.
Acuéstate sobre una esterilla y extiende las piernas al completo, llévate la rodilla hacia el pecho hasta que notes que el glúteo se estira al completo. Para no dañar tu lumbar, el otro pie debe permanecer completamente extendido. Intenta mantener este ejercicio de flexibilidad durante unos cuantos segundos, y cambia de rodilla para trabajar ambos glúteos.
Este ejercicio es sencillo, y con él trabajarás la zona lumbar, los gemelos, la dorsal y femoral. Tan solo tienes que ponerte de pie y procurar tocar el suelo. Procura estirar la zona lumbar hacia arriba. Si no llegas al suelo, tampoco te preocupes, con un poco de práctica y entrenamiento, cada día irás llegando más lejos.
Si vas a entrenar desde casa, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestra tienda online, en ella podrás encontrar muchos accesorios de fitness que te permitirán realizar tus entrenamientos y ejercicios de flexibilidad de una forma mucho más eficaz.
Recibe 5€ de GRATIS de Bienvenida para tu primera compra (aplican condiciones). Regístrate y recibirás un e-mail con tu código promocional exclusivo.