Menu
¿Qué estás buscando?
Vamos todo el día corriendo de aquí para allá, y cuando llegamos a casa a veces nos cuesta un mundo coger la bolsa de deporte e ir al gimnasio a ponernos en forma.
Con el ritmo de vida que llevamos, es totalmente comprensible. Pero sabes que no puedes tirar la toalla y echarte en el sofá a mirar series. Puedes hacer rutinas de ejercicios fitness en casa con muy buenos resultados y adaptadas a tu nivel de exigencia.
La escena que acabamos de plantearte en la introducción seguro que te resulta familiar. La principal excusa para no hacer ejercicio es la falta de tiempo. Pero entrenar en casa elimina los desplazamientos hasta el gimnasio, con lo que siempre puedes encontrar un hueco para hacerlo.
También hay gente que no quiere pagar un gimnasio, no tiene uno de su gusto cerca de casa, no se siente cómoda entrenando con otros, o no quiere que le dirijan excesivamente. Lo bueno de ejercitarse en el salón es que todo esto se esfuma desde el momento en que eres tú quien decide cuándo, cuánto y cómo haces ejercicio (y además es totalmente gratis).
No dejes que todas esas excusas te impidan sentirte bien contigo mismo.
Escoge el momento que mejor encaje con tu horario y el espacio de la casa más apropiado. Esto queda a tu elección, pero procura tener un espacio suficientemente amplio para moverte con comodidad y, a ser posible, que pueda ventilarse tras el entrenamiento.
No vamos a utilizar máquinas ni equipamiento complejo, pero aún así la actividad física requiere de un lugar con una preparación mínima.
Esto no es negociable. Cada vez que vayas a hacer ejercicio, tienes que calentar los músculos para prevenir lesiones.
Dedica unos 10 minutos a realizar rotaciones de cuello, brazos, muñecas, cintura, rodillas y tobillos. En ese tiempo, también debes estirar los grupos musculares implicados en el ejercicio que realizarás a continuación: isquios, cuádriceps, tríceps, bíceps, lumbares, dorsales, hombros, pectorales…
Una rutina de calentamiento ideal para hacer en casa podría ser algo así:
En todos los casos deberás hacer estos ejercicios en series de un minuto, con una salvedad: los giros de cintura tienen que hacerse 30 segundos en sentido horario y otros 30 en contra-horario.
Con esto ya deberías haber cogido temperatura en tus músculos. Aunque sientas una leve fatiga, tu cuerpo ya está preparado para comenzar a realizar ejercicios fitness en casa.
Si estás empezando a hacer deporte o lo estás retomando, fíjate un objetivo de 15 minutos 4 veces por semana. No vayas a tope desde el primer momento, porque puedes lesionarte incluso aunque hayas calentado. Haz que el esfuerzo sea gradual y, si sientes que debes parar, hazlo inmediatamente.
Como rutina, por ejemplo, puedes empezar por aquí:
En todos los casos, haremos 2 series de entre 10 y 15 repeticiones al principio, para ir subiendo después hasta las 20. Entre series recuperamos haciendo marcha durante 1 minuto en el sitio.
Cuando acabamos, es importante enfriar los músculos y volver a estirar. Ya solo queda darse una ducha y listo.
Esperamos que te pongas en forma realizado estos ejercicios fitness en casa. Como ves, son sencillos para empezar y apenas van a consumir tiempo. Si eres regular, podrás ir aumentando la intensidad poco a poco.
Imágenes | Pexels.
Recibe 5€ de GRATIS de Bienvenida para tu primera compra (aplican condiciones). Regístrate y recibirás un e-mail con tu código promocional exclusivo.