Cómo hacer Yoga en casa

El Yoga es un deporte que se ha hecho realmente popular durante los últimos años en nuestro país. Es completamente lógico si tenemos en cuenta el estrés que podemos sufrir cada día durante el trabajo o el cansancio que podemos llevar acumulado. El Yoga ofrece una cantidad de beneficios no sólo para nuestra salud física, sino también mental.

Esta práctica procede directamente de oriente, y es más una filosofía que el ejercicio físico en sí. Lo que busca el Yoga es que puedas encontrar la paz interior y esforzarte a llevar unos hábitos más saludables.

Material de yoga

¿Cómo puedo practicar Yoga en casa?

Por suerte, los ejercicios de Yoga se pueden llevar a cabo de forma muy fácil desde nuestra casa y en cualquier momento del día. Tan sólo vas a necesitar seguir nuestros consejos para estar lo más [email protected] posible, ¡pero verás que es muy sencillo!

Buscar un espacio adecuado

No va a ser necesario que tengas una habitación completamente despejada, ni que tengas estatuas de budas o fuentes con pequeñas cataratas. Para practicar Yoga sólo necesitas un espacio tranquilo, amplio y ordenado donde puedas llevar a cabo los ejercicios con completa comodidad.

Al final, el Yoga busca el equilibrio entre cuerpo y mente, ¡imagínate si lo hicieras en un sitio pequeño y desordenado!

Utiliza el equipamiento adecuado

Lo primero que vas a necesitar para hacer ejercicios de Yoga es una esterilla, y lo más importante de la misma, que no resbale. Te vas a encontrar muchas esterillas en el mercado y no todas son específicas para el yoga, o de buena calidad. Nosotros contamos con esterillas para yoga perfectas para su práctica.

También es importante utilizar ropa cómoda de yoga. Piensa que necesitas moverte libremente y realizar todo tipo de estiramientos, por lo que el conjunto que debes utilizar debe ser cómo, flexible y que evapore el sudor. Si necesitas ropa para yoga, también contamos con distintas colecciones para que escojas el look que más te guste.

Escoge el tipo de yoga que más te guste

Quizás te sorprendas al leer estas líneas, pero el yoga cuenta con distintos tipos y lo mejor que puedes hacer es escoger uno de ellos. Todo depende de la intensidad que busques, meditación, movimiento... Existen muchos tipos, como el yoga Yengar, el Mindfulness o el Bikram entre otros.

También es importante crearte una rutina a seguir. Las mejores formas de hacerlo desde casa es siguiendo clases virtuales, vídeos de influencers o incluso leyendo libros, aunque será menos interactivo. Al final, lo más sencillo es tener el ordenador o el móvil a mano para poder seguir las clases desde cualquier punto tranquilamente en tu casa o jardín

Busca el momento para practicarlo

Lo mejor es comenzar tu día practicando el yoga, es decir, por la mañana. Es una buena forma de despejar la mente y comenzar con energía. Sin embargo, quizás te guste más hacerlo por la tarde, y es que al final debes ser tú quien encuentre ese momento que más encaje en tus planes.

Al final lo importante es practicar yoga cuando podamos tener más tiempo, sin prisas, podamos estar más relajados y en silencio. Nunca debes hacerlo con prisas o con otras tareas en la cabeza si quieres que la "clase" sea lo más óptima posible

El calentamiento

Si vas a hacer yoga en casa, el calentamiento es uno de los puntos más importantes a tener en cuenta, como en cualquier otro ejercicio físico que pudieses realizar. Muchas personas se lo saltan, sobre todo si no siguen la clase con un profesor, y es por ello que debemos aconsejarte fervientemente para que siempre hagas unos ejercicios de calentamiento.

Estos ejercicios no sólo sirven para despertar el cuerpo sino que también evitan lesiones

¿Necesito saber algo más

Como habrás podido comprobar, la práctica del yoga es muy fácil de hacer desde casa. Apenas requiere accesorios para poder empezar con ello y no supone casi ningún coste. Si todavía quieres conocer más información, no te pierdas nuestro artículo sobre los beneficios del yoga.