Yoga para embarazadas: todo lo que debes saber
El yoga para embarazadas es el deporte perfecto. Cuenta con movimientos fáciles de hacer y no te exigirá un nivel elevado, siendo totalmente compatible con tu estado, incluso en las últimas semanas de embarazo. En Intersport vamos a darte algunos consejos para que puedas practicar yoga durante el embarazo y disfrutar de una salud fuerte y en perfectas condiciones.
Aunque te cueste salir de tu zona de confort, solo tienes que dedicarle unos minutos al día y concentrarte para que el esfuerzo empleado sea fructífero. Al final, tu cuerpo te lo agradecerá y poco a poco habrás creado un hábito diario que te proporcionará mayor vitalidad y energía.
¿Por qué es mejor practicar yoga a otros deportes?
El yoga es más que un deporte. Quienes lo practican con frecuencia son conscientes de que parte de una filosofía de vida basada en vivir con positividad y alegría. Se trata del equilibrio perfecto entre cuerpo, mente y espíritu, algo que se consigue con un poco de constancia y paciencia.
El yoga para embarazadas es una de las mejores alternativas para prepararte durante la recta final y recuperarte tras el parto. La natación también es otra opción que puedes barajar, aunque desde aquí queremos hacerte partícipe de las muchas ventajas que conlleva esta disciplina con respecto al resto de deportes:
- Se trata de un deporte totalmente seguro, que puede llevarse a cabo con naturalidad y la mayor tranquilidad.
- Practicar yoga conlleva cuidar la respiración, algo clave en este deporte. De ese modo, te permitirá parar en cualquier momento para descansar y prepararte fácilmente para continuar. Conforme avance el embarazo, necesitarás más tiempo para descansar, algo que no te permiten hacer otros deportes como la natación, pues no resulta nada cómodo parar a medio camino de un largo.
- Es posible hacer yoga desde casa, sin necesidad de tener que desplazarte a ningún lugar. Disponer de 20 minutos libres, es suficiente para practicarlo a tu ritmo sin que tengas que coger el coche o arreglarte para salir. Te protegerá contra las inclemencias meteorológicas. Como no hace falta salir de casa, tendrás el control para escoger el atuendo más adecuado por si hace frío o calor.
- Es un deporte muy cómodo y práctico que podrás practicar con una amiga, un familiar o con tu pareja, sin que estén obligados a apuntarse a tu mismo gimnasio.
- Se trata de una actividad totalmente compatible con tu estado físico. De hecho, no podrás correr o puedes tener alguna dificultad a la hora de entrar o salir de una piscina. Sin embargo, sí podrás practicar un yoga suave.
- El yoga para embarazadas ofrece diferentes posturas, muchas de ellas específicas para tu estado. Se trata de una actividad que puedes empezar en cualquier momento y lugar, mientras que otros requieren una preparación y condición física.
- Practicar yoga en casa te permitirá controlar la frecuencia cardiaca o la tensión de forma sencilla e inmediata.
Los principales beneficios del yoga prenatal
Antes hemos hablado de las ventajas del yoga para embarazadas con respecto a otros deportes, pero también es interesante saber cuáles son sus beneficios tanto para la madre como para el bebé:
- Su práctica es algo bueno para la salud del bebé. Su corazón se vuelve más fuerte, algo que sigue manteniéndose a medida que crece. Además, algunos estudios han demostrado que existen posibilidades de que sean mejores que otras personas en el deporte.
- Al realizar ejercicio cardiovascular, los pulmones y el corazón se fortalecen.
- El yoga exige concentración y mantiene la mente ocupada, dejando a un lado las preocupaciones y las molestias propias del embarazo.
- Está asociado a la tonificación de los músculos, lo que conlleva una mejor preparación el día del parto y una mayor recuperación.
- El yoga para embarazadas mejora la circulación sanguínea, algo muy positivo para el bebé al recibir todos los nutrientes y oxígeno que necesita.
- Es posible ganar menos peso para evitar los dolores de espalda y las molestias propias de los kilos extra que se ganan durante el embarazo.
- Mejora la calidad del sueño. La idea es dormir mejor, no porque duermas más horas, sino porque su calidad sea superior. Además, el yoga te permitirá obtener conocimientos para seguir empleándolos para dormir bien en el futuro.
- Este deporte reduce el riesgo de padecer preeclampsia. La hipertensión es una complicación del embarazo asociada al aumento de la presión sanguínea. Esta es la causa principal por la que tienen lugar los partos prematuros.
- Reduce la ansiedad y con el tiempo puede hacerla desaparecer por completo.
- El yoga cuenta con ejercicios determinados para mejorar la respiración, algo muy útil para llevarlo a la práctica durante el parto.
- Reduce las posibilidades de contraer diabetes gestacional tras padecer índices altos de azúcar en sangre. Esta situación no solo puede provocar diabetes tipo II, sino aumentar el riesgo de parto prematuro.
- A nivel físico y emocional, te notarás más ágil y flexible, aumentarás la confianza en ti misma y reducirás el estreñimiento, aunque para ello también deberás seguir una dieta alta en fibra.
¿Cuál es el atuendo más aconsejable?
En Intersport te ofrecemos la mejor selección de material y ropa para hacer yoga que podrás comprar online. Para la óptima práctica de este deporte necesitarás ropa deportiva que se adapte fácilmente según vaya avanzando el embarazo. Las prendas técnicas para embarazadas deben ser sumamente cómodas y funcionales, que aporten sujeción, lo que no significa que su diseño no sea moderno y atractivo. Además, los looks deportivos deben cubrir cualquier necesidad, ya sea hacer yoga o vestirse de manera informal.
A la hora de comprar pantalones de deporte, los que se ajustan al cuerpo pueden molestarte más adelante. Además, es posible que al final del embarazo ya no te sirvan. Lo más acertado es apostar por leggings suaves de algodón especialmente indicados para mujeres embarazadas, que se adapten a cualquier físico. Además, es conveniente que la cintura sea alta y con vuelta para sujetar la zona abdominal a medida que crezca.
También es posible optar por pantalones anchos de punto con cordón de ajuste integrado en la cintura, de forma que puedas ajustarlo a tu medida sin que oprima. Este atuendo es perfecto para practicar yoga, pues su corte te permitirá moverte con mayor libertad.
En cuanto a la parte de arriba, decántate por camisetas técnicas que sean holgadas para evitar que se queden pequeñas. Si optas por una de corte ajustado, no te sentirás 100% cómoda. Sea como sea, no olvides recogerte el pelo, emplear una muñequera para eliminar los restos de sudor y utilizar calcetines de deporte para evitar resbalar.