Cómo volver a retomar la actividad deportiva
No hay duda, el ejercicio físico es un gran aliado para la salud. Nos protege contra muchas enfermedades y fortalece nuestro corazón. Ahora bien, durante este tiempo de confinamiento resulta un tanto complicado practicar deporte y el sedentarismo ha formado parte de nuestras vidas más de lo necesario.
Debes pensar que tras la tempestad, llegará la calma y que después de esta crisis sanitaria volveremos a volver a la rutina de nuestras vidas. Para mucha gente, una de sus principales prioridades consiste en volver a retomar su actividad deportiva.
Es lógico teniendo en cuenta los muchos beneficios físicos y mentales que conlleva. Sin embargo, antes de ponernos otra vez en marcha, es conveniente tener en cuenta algunos aspectos para hacerlo adecuadamente.
Consejos para salir de la inactividad
¿Volver a hacer deporte se encuentra entre uno de tus propósitos más inmediatos? Sigue leyendo y toma nota de algunos consejos que te ayudarán a retomarlo de la mejor manera posible.
Define un objetivo
Antes de volver a practicar tu deporte favorito después de haber permanecido inactivo durante un tiempo, es importante fijar un objetivo realista. Piensa la razón por la que quieres volver a hacer ejercicio. ¿Tu intención es perder peso o potenciar tus músculos? ¿Estás pensando en tonificar el cuerpo o estilizar tu silueta? Una vez te lo hayas planteado, te será más sencillo crear un programa de entrenamiento útil para practicarlo de manera regular.
Hazte un reconocimiento médico
Es una de las cosas más importantes que debes tener en cuenta. Toda persona que desee volver a la rutina del deporte, independientemente de su edad, debe hacerse un reconocimiento a manos de un experto en medicina deportiva. Este tipo de pruebas conlleva el análisis de antecedentes personales y familiares del paciente, exploraciones clínicas, electrocardiogramas, etcétera. De esa manera evitaremos multitud de problemas relacionados con la columna, apoyo plantar, muerte súbita, etcétera.
Introducir el ejercicio en nuestra rutina
Al incluir el ejercicio físico como parte de nuestra rutina diaria, lo convertiremos automáticamente en una actividad constante. Una de las principales razones por las que mucha gente no hace deporte es por la falta de tiempo. De este modo, si lo enfocamos como una actividad necesaria que debemos añadir a nuestro día a día como puede ser comer o comprar, lo introduciremos sin problemas en nuestros hábitos imprescindibles.
Hacer ejercicio con un entrenador
Si necesitas ayuda a la hora de planificar tus ejercicios y alcanzar tus objetivos, es conveniente recurrir a un entrenador deportivo. Este profesional te planteará un entrenamiento personalizado basado en tu perfil para que puedas partir de una magnífica base. El apoyo de un guía experimentado es de gran valor porque te ayudará a trabajar adecuadamente para obtener tus metas y, además, te levantará el ánimo. Sin embargo, también es posible conseguir esto último si te apuntas a clases colectivas. Hacer ejercicio físico en grupo te motivará para que consigas grandes cosas.
Elige una actividad que te guste y divierta
Y hablando de motivación, es importante optar por un deporte o actividad que te guste, teniendo en cuenta nuestras características físicas y siempre y cuando no suponga ningún riesgo para la salud. Se trata de llevar a cabo una actividad gratificante que se ajuste a tus posibilidades y situación personal, ya sea practicar running, jugar al tenis o hacer zumba.
Prepararse con la equipación necesaria
Antes de retomar la actividad deportiva, asegúrate de que cuentas con la ropa y el calzado más adecuados. Debes vestirte de manera cómoda, con prendas flexibles que te permitan plena libertad de movimiento y un calzado que se adapte a tu pie y al ejercicio que vas a desempeñar. No hay nada de malo en sentirse bien y preocuparse por la estética, pero de nada servirá si no posees ropa técnica adecuada que te permita trabajar el cuerpo.
Opta por la variedad para no aburrirte
Puede que resulte difícil mantener el ritmo de semanas atrás, pero no tires la toalla a la primera de cambio. Algo que suele funcionar para evitar la monotonía y el aburrimiento consiste en variar el sistema de entrenamiento. De ese modo, te olvidarás de abandonar. Basta con hacer un calendario de actividades o consultarlo con un monitor deportivo para encontrar lo más adecuado para ti. Eso si no practicas un deporte concreto por el que sientas especial predilección.
Encontrar el ritmo más adecuado para obtener resultados
Para alcanzar resultados óptimos debes pensar antes en el ritmo de entrenamiento. Para lograrlo normalmente se requieren sesiones de una hora durante un mínimo de 3 o 4 veces por semana. Si al final crees que no tienes tiempo para ir a un gimnasio, retoma la actividad deportiva en casa. Basta con descubrir programas de entrenamiento personalizados o seguir clases en directo.
Incluye unas reglas básicas
Es muy importante hidratarse adecuadamente durante el tiempo que dure el entrenamiento. La hidratación juega un papel muy importante, pues facilita el proceso de recuperación y es necesario para que los músculos funcionen adecuadamente. Además, deberás estar concentrado y seguir un entrenamiento adecuado a tus capacidades físicas. Al terminar no olvides respirar profundamente, caminar unos minutos y terminar la sesión con unos ejercicios de estiramiento.
Aprende a comer
Volver a retomar la actividad deportiva es una de las mejores cosas que puedes hacer, pero no hay que olvidarnos de la alimentación. Buscar el equilibrio es la manera idónea para potenciar nuestra salud, no sin tener en cuenta una serie de reglas fundamentales:
- No te saltes ninguna comida y no olvides desayunar, comer y cenar cada día.
- No piques entre horas y si tomas algún tentempié que sea algo sano y bajo en calorías como una barrita de cereales o una pieza de fruta.
- Apuesta por una dieta variada y equilibrada, e incluye hidratos de carbono (arroz o pasta), proteínas (huevos, carne y pescado) y otros nutrientes en la proporción correcta (fruta y verduras).
- Evita los caprichos innecesarios como bollería industrial o bebidas azucaradas. Puedes permitirte algún antojo en forma de onza de chocolate o similar.
Al volver a la actividad deportiva, no esperes resultados inmediatos. Debes tener paciencia y no fijar un listón tan alto que no puedas alcanzarlo en mucho tiempo. Es preferible hacer las cosas de forma ordenada y ver los resultados poco a poco. Hemos hablado de la alimentación, pero tampoco debes olvidarte del sueño reparador, la mejor garantía para seguir cuidándote y estar en forma.