Menu
¿Qué estás buscando?
El yoga es un arte milenario que procede de la India. Se trata de una práctica holística en la que se crea una unión entre lo físico y lo mental para lograr una armonía completa. Son muchos los beneficios de la práctica del yoga que pueden aportar a tu día a día y, a continuación, vamos a descubrirlos todos para que puedas entender por qué es una disciplina tan seguida hoy en día.
Además, también te ofreceremos una lista de 3 ejercicios de yoga para hacer en casa con los que podrás liberar el estrés, estirar bien tus músculos y conseguir que tu cuerpo y tu mente se alineen. Lo único que necesitarás es disponer de un espacio tranquilo, sin ruido y una actitud relajada para desconectar con lo de fuera y reconectar con tu interior. ¿Comenzamos?
Son muchos los beneficios de la práctica del yoga. De hecho, es un ejercicio que puede ayudarnos tanto a nivel mental como físico y conseguir que disfrutemos de una vida más plena y satisfactoria. Vamos a mencionar los beneficios más destacados para que comprendas por qué tienes que empezar a incorporar el yoga en tu vida.
Estamos ante un tipo de práctica que es pasiva, es decir, mediante movimientos pausados y posturas estáticas logramos que el cuerpo trabaje y que los músculos estén más fuertes. Pero, además de potencia muscular, el yoga también nos aporta una mayor resistencia de los huesos gracias a la realización de las distintas asanas (posturas) que se llevan a cabo durante una sesión. Estas asanas consiguen que los músculos estén más tonificados y flexibles pero, además, también hacen que los tejidos como los ligamentos o los tendones estén en mejores condiciones. Con todo ello, logramos fortalecer el sistema locomotor y conseguir una mejora postural.
Otro de los beneficios del yoga es que nos ayudan a disponer de una estructura ósea más fuerte y con mayor densidad. Esto resulta idóneo para proteger nuestro cuerpo de enfermedades degenerativas que aparecen con el paso de los años como, por ejemplo, la osteoporosis. El yoga logrará que contemos con unos huesos más fuertes y que las articulaciones estén más activas. Un estado de salud óptimo para evitar condiciones como dolores en las articulaciones, artritis o artrosis.
Con la práctica del yoga también conseguimos que la sangre circule mejor por el organismo y, por tanto, que el oxígeno llegue mejor a todo nuestro cuerpo. Por tanto, de forma genérica se consigue una mejora del sistema de circulación, algo esencial para nuestro bienestar. Este beneficio lo aportan, sobre todo, las asanas invertidas o las que son más dinámicas ya que contribuyen al flujo sanguíneo sobremanera. Con el yoga podrás proteger la salud del corazón y, por ende, evitar la aparición de enfermedades cardiovasculares o accidentes cerebrovasculares.
El sistema respiratorio también recibe los beneficios de la práctica del yoga. Y es que, para realizar esta práctica, el papel de la respiración cumple un objetivo clave. Cada asana debe realizarse con una respiración muy controlada en la que se inhala una gran cantidad de aire por la nariz y, después, se exhala lentamente por la boca. Con las respiraciones del yoga conseguimos filtrar el aire y eliminar del organismo las sustancias nocivas que puedan haber en los pulmones.
Es importante mencionar, también, todos los beneficios que el yoga aporta a nuestra mente. Como ya hemos comentado, esta práctica une de forma indivisible el cuerpo con la mente y, por eso, los beneficios para la psique también son muy numerosos e interesantes. Los más destacados son los siguientes:
Aunque el yoga no es una disciplina pensada para adelgazar, lo cierto es que en las sesiones conseguirás quemar una gran cantidad de energía y, por tanto, eliminar la grasa acumulada. La práctica de cada asana conlleva al trabajo muscular y, por tanto, al gasto energético. A la larga, conseguirás tonificar y esculpir tu silueta con una figura más esbelta y cuidada. Eso sí: para adelgazar de forma efectiva es esencial que acompañes el ejercicio con una dieta saludable y equilibrada en la que abunden los vegetales y se reduzcan las grasas y toxinas.
Ahora que ya has conocido los beneficios de la práctica del yoga más importantes, a continuación queremos animarte a que empieces ya mismo con esta disciplina. Puedes hacer las asanas desde la comodidad de tu casa ya que únicamente necesitarás una colchoneta y una estancia tranquila y sin ruido. Aquí te dejamos 3 ejercicios que son perfectos para personas que quieren empezar a hacer yoga, ¡toma nota!
Empezamos con una de las posturas de yoga que son más sencillas y fundamentales: El árbol. Se trata de una asana perfecta para los principiantes ya que su mecanismo es muy fácil de seguir y no tiene apenas complicación. Con esta postura conseguirás conectar tu mente y tu cuerpo de una manera inmediata. Para ello, deberás realizar estos pasos:
Y con esto terminamos este artículo con los beneficios de la práctica del yoga y sus ejercicios más sencillos. ¡Anímate a probar esta disciplina y disfruta de una vida más fuerte y sana!